HTTP

Lenguajes del lado servidor o del cliente: diferencias
Comparativa del server-side rendering, client-side rendering y los static site generators
  • Desarrollo web

¿Debe el servidor o solo el navegador renderizar una página web? La cuestión sobre la integración de scripts y otros en la web cambia de proyecto en proyecto. La generación de sitios estáticos también ofrece un tercer enfoque para la renderización. Descubre las características, ventajas y desventajas del server-side rendering, client-side rendering y de los proyectos de sitios estáticos.

Comparativa del server-side rendering, client-side rendering y los static site generators
¿Qué son las first party cookies?
¿Qué son las first party cookies?
  • Cuestiones técnicas

Las cookies se distinguen entre las cookies de origen (propias) y de terceros. Las first party cookies, que solo los administradores web pueden evaluar, facilitan el uso de la página web, pues almacenan las preferencias del usuario para que se apliquen automáticamente y no sea necesario configurarlas cada vez. Pero ¿cómo funcionan y cómo les afecta el RGDP?

¿Qué son las first party cookies?
Cookies de terceros
Las cookies de terceros
  • Cuestiones técnicas

Causa cierto desconcierto encontrarse por primera vez con publicidad personalizada en Internet. ¿Cómo se conocen los temas de interés de un usuario? Esto se debe a que la mayoría deja su rastro en Internet, un rastro que recogen las cookies de terceros gestionadas por anunciantes. A partir de estas se generan los perfiles de usuario.¿Qué son las cookies de terceros?, ¿se pueden gestionar?, ¿les...

Las cookies de terceros
HTTP/3
HTTP/3: las claves del nuevo protocolo de transferencia de hipertexto
  • Cuestiones técnicas

La idea es que HTTP/3 pronto reemplace a su antecesor HTTP/2 como el nuevo estándar HTTP. HTTP/3 reúne las cualidades de HTTP/2 y QUIC, y acelera la transferencia de datos entre clientes y servidores considerablemente. Te explicamos por qué el IETF lanza una nueva versión tan solo cuatro años después del estándar HTTP/2, y qué funciones desempeña.

HTTP/3: las claves del nuevo protocolo de transferencia de hipertexto
protocolo HTTP
¿Qué es el HTTP?
  • Cuestiones técnicas

Todas las direcciones web empiezan con las siglas HTTP, pero ¿qué significan? Y ¿por qué son tan importantes? Te explicamos el protocolo de transferencia de hipertexto, uno de los protocolos más antiguos e importantes de Internet. Gracias a él, los navegadores pueden comunicarse con los servidores web. ¿Quieres saber cómo funciona exactamente?

¿Qué es el HTTP?
REST: la solución HTTP para páginas web
Servicios web basados en REST y orientados a los recursos
  • Know How

La cooperación entre los diferentes sistemas de aplicaciones ha ido ganando popularidad con el paso de los años, sobre todo por el aumento de dispositivos móviles. Para poder hacer frente a esta tendencia, se han ido desarrollando numerosos servicios web que posibilitan la transferencia de datos en los sistemas. El Representational State Transfer (REST), un paradigma formulado ya en el año 2000,...

Servicios web basados en REST y orientados a los recursos
Certificados SSL y HTTPS: máxima seguridad para tu web
Seguridad en Internet con los certificados SSL y HTTPS
  • Creación de páginas web

La seguridad en Internet es primordial, tanto en el ámbito privado, como en el profesional. Cuando se administra una página web, es pertinente tomar medidas para que los usuarios se sientan tan seguros como sea posible y se pueda garantizar una transferencia de datos libre de riesgos. Al migrar a HTTPS, sientas las bases de una mayor seguridad y confianza por parte de tu clientela.

Seguridad en Internet con los certificados SSL y HTTPS
El error 405: qué es y cómo solucionarlo
El error 405: ¿cómo solucionarlo?
  • Cuestiones técnicas

HTTP es imprescindible como intermediario entre el navegador y el servidor web: ambos se comunican entre sí en la capa de aplicación con ayuda del protocolo de transferencia y utilizan para ello varios tipos de mensajes. Con una solicitud HTTP el navegador puede, por ejemplo, pedir un recurso o transmitir datos propios al servidor. Si uno de estos métodos HTTP no funciona se produce el error 405...

El error 405: ¿cómo solucionarlo?
Aprender a programar: introducción y conceptos básicos
Cómo aprender a programar: fundamentos básicos
  • Desarrollo web

Bienvenidos a la era digital: un consumidor medio pasa varias horas sentado frente a su ordenador o revisando la pantalla de su smartphone. Contar con conocimientos adicionales sobre el funcionamiento de los programas que utilizamos a diario y, que muchas veces facilitan nuestro día a día, nunca está de más. Afortunadamente, la oferta de recursos para aprender a programar es cada vez más amplia....

Cómo aprender a programar: fundamentos básicos
El error HTTP 400: encuentra sus causas
El error HTTP 400 Bad Request: aprende a solucionarlo
  • Cuestiones técnicas

En Internet, los usuarios hacen frente a diversos tipos de mensajes de error con cierta frecuencia, pero los códigos de estado HTTP son especialmente molestos, sobre todo si no se sabe lo que significan. El error HTTP 400 - Bad Request, también conocido como error HTTP 400 - Solicitud incorrecta, es un enigma para muchos usuarios de Internet, pero con solución en la mayoría de los casos. En este...

El error HTTP 400 Bad Request: aprende a solucionarlo