Crear una copia de seguridad de Google Drive
Crear una copia de seguridad de Google Drive: ¿cómo funciona una backup de Google Drive?
  • Herramientas

Una copia de seguridad de Google Drive significa crear una copia de seguridad de la copia de seguridad. Google Drive es un práctico espacio de almacenamiento en la nube para acceder a datos de forma centralizada e independiente del dispositivo. No obstante, es importante almacenar los datos de Google Drive externamente en forma de una copia de seguridad de Google Drive. Te explicamos cómo.

Crear una copia de seguridad de Google Drive: ¿cómo funciona una backup de Google Drive?
Instalar un servidor Plex en un Raspberry Pi
Cómo instalar un servidor Plex en tu Raspberry Pi: tutorial paso a paso
  • Configuración

¿Un servidor Plex en un Raspberry Pi? Entre las soluciones más populares para configurar un servidor de medios doméstico, Plex supera a otras aplicaciones solo disponibles para Windows al soportar también sistemas Linux y Mac o incluso a Raspberry Pi. Descubre en nuestro tutorial qué requisitos se han de cumplir para convertir a tu Raspberry Pi en un servidor de centro multimedia y cómo se...

Cómo instalar un servidor Plex en tu Raspberry Pi: tutorial paso a paso
Guilded
La aplicación de chat de gaming Guilded: todas sus características y ventajas
  • Know How

En la comunidad gaming, la aplicación de chat de gaming Guilded ya se considera tan popular como Discord. Si nos paramos a analizar, Guilded ofrece incluso más ventajas, especialmente para los servidores y canales de chat: más funciones gratuitas, streaming de vídeo y audio de alta calidad, chats de voz y texto, opción de crear grupos de servidores y se centra en los eSports. Comparamos Guilded a...

La aplicación de chat de gaming Guilded: todas sus características y ventajas
Modelo cliente-servidor
¿Cómo funciona el modelo cliente-servidor?
  • Know How

¿Cómo funciona la distribución de servicios y tareas cuando los clientes y los servidores interactúan en una red? Para responder a esta pregunta, se suele utilizar el modelo cliente-servidor. El principio sobre el que se asienta es que los servidores proporcionan servicios que son utilizados por los clientes. Pero, ¿en qué consiste exactamente y cuáles son los pros y los contras de este modelo?

¿Cómo funciona el modelo cliente-servidor?
Rack server
¿Cómo funcionan los servidores rack?
  • Know How

La escalabilidad, la seguridad a prueba de errores y la redundancia son claves al procesar información. Para ello, se necesitan tecnologías de servidores duraderas y con dimensiones más reducidas que ofrezcan gran capacidad y una configuración sencilla. Por eso, los rack servers suelen utilizarse a menudo en los data centers. Descubre cómo funcionan los servidores rack y cuáles son sus ventajas e...

¿Cómo funcionan los servidores rack?
Servidor blade
¿Cómo funcionan los servidores blade?
  • Know How

Los servidores blade están entre las tecnologías de servidores más compactas y potentes. Son escalables, ahorran espacio y están diseñados pensando en una alta concentración de servidores. Los puntos fuertes de los blade servers son su uso dedicado a aplicaciones muy específicas y su bajo consumo de energía. Descubre los pros y los contras de los servidores blade y en qué se diferencian de los...

¿Cómo funcionan los servidores blade?
Virtualización de servidores
Virtualización de servidores: definición y funcionalidad
  • Know How

La virtualización de servidores convierte los servidores físicos en múltiples entornos virtuales. Así las cargas de trabajo se distribuyen mejor entre los recursos disponibles. Esto reduce los costes y permite tanto consolidar la infraestructura de servidores como aprovechar al máximo los recursos y las capacidades. Te explicamos qué tipos de virtualización hay, cómo funcionan y qué ventajas...

Virtualización de servidores: definición y funcionalidad
Big Data as a Service
Big Data as a Service: así funciona BDaaS
  • Know How

Big Data as a Service, abreviado como BDaaS, hace referencia a servicios, herramientas y plataformas para el procesamiento y la gestión de Big Data. El procesamiento de Big Data ofrece a las empresas una visión de los complejos procesos empresariales y los datos de los clientes, pero requiere muchos recursos. BDaaS permite escalar los proyectos de mejor manera, mejorar la competitividad y reforzar...

Big Data as a Service: así funciona BDaaS
BGP (Border Gateway Protocol)
¿Qué es el BGP (Border Gateway Protocol)? Definición y uso
  • Know How

El protocolo BGP, o Border Gateway Protocol, es un protocolo de routing global para conectar sistemas autónomos y redes. El BGP routing se utiliza para gestionar el reenvío de paquetes, intercambiar información de los routers y estabilizar las redes incluso en el caso de fallos de routers. Para saber qué es el BGP y cómo se utiliza, sigue leyendo este artículo.

¿Qué es el BGP (Border Gateway Protocol)? Definición y uso
Localhost
Localhost: ¿para qué se utiliza la IP 127.0.0.1?
  • Know How

¿Para qué se utiliza el localhost? A veces es muy útil comunicarse con uno mismo. En la tecnología de redes esto se conoce como loopback. En vez de mandar una petición a la red, por ejemplo, a Internet, se establece el contacto en el mismo sistema, que simula una conexión a la red. A continuación se aclara cómo funciona la conexión 127.0.0.1 y qué se puede hacer con un localhost.

Localhost: ¿para qué se utiliza la IP 127.0.0.1?

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.