¿Qué es IaaS?
IaaS: infraestructura escalable en la nube
  • Know How

La computación en la nube ofrece a las empresas opciones excelentes para externalizar sus recursos. Entre ellas, la infraestructura como servicio (IaaS) provee acceso a los recursos de TI de un proveedor, que se ocupa de su suministro y su mantenimiento. Esto permite crear una red informática o un centro de datos, cuyo tamaño puede escalarse si es necesario, sin disponer del hardware. Pero ¿qué es...

IaaS: infraestructura escalable en la nube
Paas
PaaS: plataforma como servicio
  • Know How

Los servicios en la nube son cada vez más importantes para las empresas. No solo son populares el software y la infraestructura que se alquilan a través de la nube del proveedor (IaaS e IaaS), sino también las plataformas basadas en la nube para el desarrollo de nuevas aplicaciones (Paas). Estas plataformas permiten a las empresas desplegar su software de desarrollo propio, sin tener que construir...

PaaS: plataforma como servicio
IaaS, PaaS, SaaS
IaaS, PaaS, SaaS: comparación de los servicios de Cloud Computing
  • Know How

Hay distintas soluciones de programación de aplicaciones web que pueden apoyar a los desarrolladores en la configuración de los servidores o la gestión de datos. Dependiendo del modelo de servicio, el esfuerzo de gestión puede desaparecer para que el desarrollo sea el centro de atención. Con SaaS, PaaS y IaaS, los desarrolladores disponen de servicios fácilmente escalables con modelos de precios...

IaaS, PaaS, SaaS: comparación de los servicios de Cloud Computing
Function as a Service (FaaS)
Function as a Service: cómo acelerar el desarrollo
  • Know How

Los servicios de Cloud Computing están en expansión. Gracias a ellos, los desarrolladores pueden centrarse en la programación de paquetes de aplicaciones. Su preparación mediante proveedores FaaS acelera el desarrollo, pues no hay que ocuparse de gestionar infraestructuras de servidores. Un escalado automático y estructuras de costes más eficientes hacen que FaaS sea una gran alternativa a la...

Function as a Service: cómo acelerar el desarrollo
XaaS
XaaS: Anything as a Service de un vistazo
  • Know How

XaaS significa “Anything as a Service” y describe un enfoque con el que todos los servicios importantes para las empresas están disponibles a través de la nube. Así, XaaS incluye soluciones de servicio como SaaS o IaaS y va más allá. Descubre aquí qué áreas cubre XaaS y qué ventajas y desventajas ofrece este enfoque.

XaaS: Anything as a Service de un vistazo
Capturas de pantalla en Windows 10
Capturas de pantalla en Windows 10: atajos del teclado y herramientas
  • Configuración

Muchos proveedores externos publicitan sus herramientas para hacer capturas de pantalla en Windows 10. Sin embargo, la última versión del sistema operativo de Microsoft ya cuenta con distintas funciones integradas para hacer capturas de pantalla, como las eficientes combinaciones de teclas o la herramienta “Recortes”, que forman parte desde hace mucho de las funciones básicas de Windows.

Capturas de pantalla en Windows 10: atajos del teclado y herramientas
Windows 11 screenshots
Con Windows 11 los screenshots no son un problema
  • Configuración

Los motivos para querer hacer un screenshot en Windows 11 pueden ser de índole diversa. Quizá deseas documentar un aviso de error para pasárselo al informático, o simplemente capturar una instantánea de un programa que no te ofrece esa opción. En esta guía te enseñamos a hacer capturas de pantalla en Windows 11 con combinaciones de teclas o con la herramienta de recortes.

Con Windows 11 los screenshots no son un problema
Sincronizar Google Drive
Sincronizar archivos automáticamente con Google Drive
  • Herramientas

Con Google Drive puedes almacenar los archivos de forma centralizada en la nube y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. La herramienta Google Drive para escritorio también ofrece la posibilidad de subir archivos desde cualquier lugar a la nube y de sincronizar los cambios locales en los archivos de Google Drive. Al sincronizar Google Drive con tu PC, tu copia de seguridad en la nube estará...

Sincronizar archivos automáticamente con Google Drive
Alternativas a Google Drive
Alternativas a Google Drive: comparativa de las mejores opciones
  • Herramientas

Google Drive es uno de los representantes más populares del sector de almacenamiento en la nube. Destaca por su almacenamiento gratuito y sincronización con otros servicios de Google. Sin embargo, la búsqueda de una alternativa a Google Drive puede dar sus frutos: la protección de datos, la seguridad y, sobre todo, la relación calidad-precio, hace que otros servicios alternativos sean atractivos.

Alternativas a Google Drive: comparativa de las mejores opciones
Documentos de Google Drive sin conexión
Documentos de Google Drive sin conexión: cómo conseguirlo
  • Herramientas

Para poder utilizar el Google Drive sin conexión, solo hay que seguir un par de pasos. En pocos minutos podrás acceder a tus archivos en Google Drive offline. Así tendrás la posibilidad de visualizar y modificar estos archivos cuando quieras y desde donde quieras sin necesitar conexión a Internet. Te enseñamos a configurar el modo offline en Google Drive en dispositivos de Windows y Mac.

Documentos de Google Drive sin conexión: cómo conseguirlo

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.