Apache Hadoop: el framework para big data
Apache Hadoop: sistema de archivos distribuido
  • Know How

¿Te gustaría ejecutar procesos informáticos complejos con una gran cantidad de datos? Este es precisamente el campo de especialización del framework para big data Hadoop. Este software open source de Apache ofrece un marco basado en Java, con el cual se pueden ejecutar en paralelo diversas aplicaciones en clústeres de ordenadores. Sin embargo, sus virtudes no quedan aquí, puesto que su capacidad...

Apache Hadoop: sistema de archivos distribuido
iptables: conoce las reglas para crear paquetes de datos
iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux
  • Herramientas

Desde sus primeras versiones, los kernel de Linux han implementado módulos de filtrado de paquetes para la creación de tablas de filtros. Sin embargo, para configurar sus reglas es necesario implementar programas adicionales como iptables. En nuestro tutorial te presentamos el software libre para el núcleo de Linux 2.4 y 2.6 y te informamos acerca de su funcionamiento y posibilidades.

iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo de Linux
Editores Linux: cómo editar código con Vim
Vim, un editor de textos basado en Linux con una amplia funcionalidad
  • Herramientas

Para poder editar los archivos de texto que contienen el código fuente de determinados programas o páginas web, se necesita un editor de texto. Ya se trate de Linux, Windows o Mac, los sistemas operativos actuales vienen de serie con uno predeterminado. Además, existen editores como Vim que tienen un gran número de funciones y que facilitan el trabajo con cualquier tipo de línea de código.

Vim, un editor de textos basado en Linux con una amplia funcionalidad
htop, el gestor de procesos para Linux, Mac OS X y BDS
Administrar procesos fácilmente con htop
  • Herramientas

Los administradores de procesos permiten a usuarios y administradores de sistemas obtener una visión general de aquellos programas y servicios ejecutados que generan una mayor carga en el sistema. Sin embargo, las herramientas de línea de comando tradicionales no son muy claras y solo pueden ser controladas con complicados comandos. A lo largo de los años, han surgido programas alternativos como...

Administrar procesos fácilmente con htop
¿Qué es el Network Attached Storage (NAS)?
Network Attached Storage (NAS): qué es y cómo funciona
  • Know How

El constante crecimiento del volumen de información almacenada requiere soluciones rentables y potentes. De entre todas las opciones, un sistema de almacenamiento NAS (Network Attached Storage) puede ser una buena alternativa a la nube, al servidor de archivos o a los discos duros locales. Este ya se ha establecido en el ámbito profesional y comienza a hacerse un hueco en el ámbito doméstico. Te...

Network Attached Storage (NAS): qué es y cómo funciona
Instala tu servidor local XAMPP en unos pocos pasos
XAMPP: instalación y primeros pasos
  • Herramientas

La suma de reconocidas aplicaciones como el servidor web Apache, un sistema de administración de bases de datos así como los lenguajes de programación PHP y Perl, convierten a XAMPP en un sólido servidor de prueba. Nuestro tutorial de XAMPP te guía paso a paso a través de su instalación y te muestra cómo puedes usarlo como entorno de prueba para tus proyectos y te indica cómo solucionar típicos...

XAMPP: instalación y primeros pasos
Una introducción a netstat
Introducción a netstat: ¿qué es netstat y cómo funciona?
  • Herramientas

Las redes de ordenadores están interconectadas mediante Internet. Para poder conectarse, tanto el sistema de envío como el de recepción deben facilitar interfaces de transmisión, es decir, los denominados puertos. Con netstat, el programa de líneas de comandos, se pueden averiguar qué puertos del sistema están abiertos y cuáles son las conexiones activas, de forma que se minimice el riesgo de...

Introducción a netstat: ¿qué es netstat y cómo funciona?
¿Qué es un servidor? Un concepto, dos definiciones
¿Qué es un servidor?
  • Know How

Al hablar de alojamiento web es inevitable mencionar el término servidor y preguntarse en qué consiste o cómo funciona. En informática hay dos acepciones para definirlo y, por ello, es necesario diferenciar entre el significado original de servidor como software para los servicios de red y entre el significado más familiar de servidor como el hardware que se ejecuta en los programas de un...

¿Qué es un servidor?
Instalación de Nextcloud con Docker
Instalación de Nextcloud con Docker
  • Configuración

El software en la nube se ha vuelto indispensable en el mundo moderno. Dropbox, OneDrive y OwnCloud sincronizan los datos y archivos entre los dispositivos automáticamente. Descubre cómo se puede instalar la solución de código abierto llamada Nextcloud en Docker. Paso a paso, se irán creando los archivos de configuración necesarios para que tú mismo puedas seguir el mismo proceso con facilidad.

Instalación de Nextcloud con Docker
¿Qué es Docker?
Docker: la revolucionaria tecnología de contenedores
  • Know How

La solución de virtualización Docker ha transformado el desarrollo de aplicaciones. En algunos casos, los contenedores estandarizados se utilizan para crear gigantescos conglomerados de microservicios poco acoplados. Se ejecutan como enjambres distribuidos a través de los límites del sistema y de la infraestructura. Se utilizan herramientas y flujos de trabajo especiales para hacer frente a la...

Docker: la revolucionaria tecnología de contenedores

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.