PostgreSQL
PostgreSQL: el gestor de bases de datos a fondo
  • Know How

El sistema de gestión de bases de datos PostgreSQL, conocido por muchos como Postgres, es el resultado de un trabajo de desarrollo que se extiende a lo largo de varias décadas. El proyecto, que nació en la Universidad de Berkeley en California, es hoy una base de datos de código abierto que no tiene miedo a plantar cara a las soluciones comerciales de la competencia, entre otras cosas porque la...

PostgreSQL: el gestor de bases de datos a fondo
POP OS
POP OS: ¿qué puede hacer el sistema Linux?
  • Configuración

Ya existen muchas distribuciones basadas en Linux en el mercado, a las que se van añadiendo otras nuevas. Una de ellas es la gratuita POP OS (Pop!_OS): desarrollada por el equipo estadounidense System 76, ofrece una interfaz de usuario sencilla e intuitiva que se ejecuta en cualquier hardware compatible con Ubuntu, es fácil de configurar y especialmente adecuada para juegos. Sigue leyendo para...

POP OS: ¿qué puede hacer el sistema Linux?
Alternativas a ownCloud | ¿Existen otras soluciones?
Alternativas a ownCloud: los mejores proveedores del sector
  • Know How

Muchos usuarios reconocen el potencial de ownCloud como solución fiable de almacenamiento en la nube con funciones de sincronización de datos. Sin embargo, vale la pena echar un vistazo al gran abanico de alternativas a ownCloud disponible en el mercado, pues muchas de ellas cuentan con características interesantes. En esta guía encontrarás, seguramente, la que mejor se adapte a las necesidades de...

Alternativas a ownCloud: los mejores proveedores del sector
Realizar una copia de seguridad de tus datos
Realizar una copia de seguridad de tus datos: resumen de métodos y soportes
  • Seguridad

Realizar copias de seguridad de los datos en el PC o el smartphone debería ser un procedimiento habitual rutinario en nuestra vida digital, ya sean documentos o imágenes personales. Aquí te contamos lo más importante a la hora de realizar una copia de seguridad de tus datos, qué opciones tienes para hacerla y las ventajas e inconvenientes de los distintos medios de almacenamiento.

Realizar una copia de seguridad de tus datos: resumen de métodos y soportes
Cloud computing
Cloud computing: ¿qué se esconde detrás?
  • Know How

El cloud computing no solo es un término de moda en el sector TI, sino que constituye un modelo al que en la actualidad recurren numerosas empresas. Según este modelo, la mayor parte de la infraestructura TI ya no se gestiona in situ, sino en Internet contratando solo los recursos necesarios. Pero ¿ qué es el cloud computing y qué esconde?

Cloud computing: ¿qué se esconde detrás?
ISO mount
ISO mount en Windows 11, 10 y 8: rápido y sencillo
  • Configuración

A partir de Windows 8, el sistema operativo de Microsoft proporciona herramientas integradas en el sistema que te permiten montar archivos de imagen sin mucho esfuerzo y sin necesidad de software de terceros. Para ello, Windows simplemente crea una unidad de CD virtual que utilizas para realizar el montaje de la ISO. Te explicamos cómo funciona un ISO mount en Windows 11, 10 y 8.

ISO mount en Windows 11, 10 y 8: rápido y sencillo
DNS resolver
DNS resolver
  • Know How

Los DNS resolvers son un componente fundamental del DNS y, por tanto, una de las piedras angulares de Internet. En su mayor parte, los resolvers trabajan de forma oculta. La importancia de los DNS resolvers solo se pone de manifiesto cuando se interrumpe la conexión con las webs y los servidores de correo. En este artículo te explicamos en detalle cómo funciona esta tecnología y cómo se procede.

DNS resolver
¿Qué es la norma ISO?
¿Qué es la norma ISO?
  • Know How

Una norma ISO representa la estandarización de la calidad y la seguridad en todos los ámbitos, aparte del eléctrico y el electrónico. Puede aplicarse a productos, servicios, sistemas de gestión, software y hardware, etc. Las certificaciones ISO garantizan el cumplimiento de los requisitos ISO vigentes en estos ámbitos. Te explicamos todo lo relacionado con su desarrollo y la certificación.

¿Qué es la norma ISO?
¿Qué es el intercambio de archivos?
¿Qué es el intercambio de archivos?
  • Know How

El término filesharing significa compartir o intercambiar, por ejemplo, archivos de oficina, música, imágenes, etc., en la red informática. Sin embargo, ¿qué es exactamente el intercambio de archivos? Además, ¿cómo se pueden compartir archivos con otras personas en Internet y también en las diferentes redes? A continuación, explicamos todo lo que deberías saber sobre este tema.

¿Qué es el intercambio de archivos?
Copia de seguridad en un Mac
Cómo hacer una copia de seguridad en un Mac: guía paso a paso
  • Configuración

Te explicamos, paso a paso, cómo hacer una copia de seguridad completa en un Mac usando el software nativo Time Machine. Además de la configuración y ejecución del proceso de backup, te mostramos otras posibilidades para realizar una copia de seguridad en un Mac: desde la copia de seguridad manual hasta los servicios basados en la nube.

Cómo hacer una copia de seguridad en un Mac: guía paso a paso

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.