Game Boy Zero
En 1989, Nintendo lanzó Game Boy, una de las consolas de videojuegos portátiles con más éxito de todos los tiempos y, hasta que fue reemplazada por Game Boy Color (1998), con pantalla a color, salieron a la venta casi 120 millones de copias. Más de un cuarto de siglo después de que la Game Boy hiciera historia con clásicos juegos como Tetris o Super Mario, un aficionado a la electrónica y los videojuegos conocido bajo el seudónimo de Wermy le dio nueva vida a la famosa videoconsola con la ayuda de un Raspberry Pi Zero. Su proyecto "Game Boy Zero" no solo incluye una pantalla a color, sino también tomas USB A y micro USB, una ranura mini HDMI y dos botones de control adicionales.
El sistema operativo que utiliza es RetroPie, una distribución que contiene emuladores para varias consolas. Esto es lo que permite que, solo descargándose un ROM, pueda jugarse a otros juegos míticos como los de las consolas SNES y NES. Un módulo de plugin de juego, que incluye una tarjeta SD, garantiza que el miniordenador pueda acceder al hardware de la Game Boy. Los pasos de desarrollo individuales fueron documentados por Wermy y publicados en Imgur el 6 de abril de 2016.