Mostrar la versión de Debian
Mostrar la versión de Debian: fácil y rápido
  • Know How

Conocer tu versión de Debian te ayuda no solo a elegir el paquete de instalación correcto para un software, sino también a encontrar la ayuda adecuada en los foros. Hay diferentes maneras de consultar tu versión de Debian actual. Te explicamos paso a paso cómo averiguarla mediante el terminal y Hardinfo.

Mostrar la versión de Debian: fácil y rápido
Apache vs. nginx | Una comparativa de servidores web
Apache vs. nginx: los mejores servidores web open source
  • Know How

Apache vs. nginx: mientras que uno destaca por su lentitud, el otro se considera ligero y potente, pero ¿se puede hablar de un modo general? En realidad, ambos servidores web se basan en conceptos diferentes en términos de gestión de conexiones, de interpretación de las solicitudes de los clientes o de posibilidades de configuración. Asimismo, el espectro de funciones muestra diferencias notables...

Apache vs. nginx: los mejores servidores web open source
Capa de red
Capa de red: todo acerca de la tercera capa del modelo OSI
  • Know How

Para que los datos lleguen de un punto a otro, no solo deben conocer la dirección correcta, sino también encontrar el mejor camino. La capa de red es responsable de ambas labores, pues proporciona direcciones a los paquetes y se encarga que sean enviados. Aquí puedes descubrir exactamente qué es la capa de red, qué funciones realiza y qué protocolos trabajan con ella.

Capa de red: todo acerca de la tercera capa del modelo OSI
Capa de enlace
Capa de enlace: todo acerca de la segunda capa del modelo OSI
  • Know How

La capa de enlace trabaja estrechamente con la primera y tercera capa para garantizar que los datos lleguen del emisor al receptor sin retrasos ni problemas. En caso de producirse algún error, la capa interviene y puede garantizar que se reenvíe la información o se vuelva a enrutar. Te explicamos las funciones de la capa de enlace del modelo OSI en detalle.

Capa de enlace: todo acerca de la segunda capa del modelo OSI
Capa física
Capa física: todo acerca de la primera capa del modelo OSI
  • Know How

La capa física del modelo OSI proporciona herramientas para establecer, interrumpir y controlar las conexiones físicas durante la transmisión de información. Te vamos a explicar qué funciones y servicios tiene la capa física, qué papel desempeña exactamente dentro del modelo OSI y qué tecnología se basa en ella.

Capa física: todo acerca de la primera capa del modelo OSI
Jitter
¿Qué es el jitter? Definición y medidas preventivas
  • Know How

Si las videollamadas se entrecortan, la pantalla parpadea o el vídeo se congela, puede deberse al jitter. Esto no es más que un retraso o desviación en la transmisión de paquetes de datos. A continuación, te mostramos por qué se produce el efecto jitter y qué medidas se pueden tomar para reducirlo o evitarlo por completo.

¿Qué es el jitter? Definición y medidas preventivas
tmux: Multiplexor de terminal
tmux: cómo funciona el multiplexor de terminal
  • Know How

Si prefieres usar alguna de las muchas distribuciones de Linux a través de la línea de comandos, puedes utilizar multiplexores de terminal como tmux. El funcionamiento de tmux es similar al de GNU Screen, porque ofrece un área de trabajo multitarea con diferentes sesiones de consola paralelas en una sola terminal y configuraciones definidas por el usuario. Nuestro tutorial explica cómo funciona...

tmux: cómo funciona el multiplexor de terminal
Object storage
Object storage: la solución de almacenamiento moderna
  • Know How

¿Qué método de almacenamiento es la solución adecuada para tu empresa? Existen múltiples opciones. El almacenamiento basado en objetos es relativamente nuevo, pero ya ha alcanzado una gran popularidad. En este sistema, los datos pasan a ser objetos y, en lugar de guardarse en carpetas, todo está en un mismo nivel. ¿Cómo funciona el object storage y cuáles son sus ventajas?

Object storage: la solución de almacenamiento moderna
Terminal server – ¿Qué hay tras los servidores remotos?
Terminal server: qué es y cuáles son sus ventajas
  • Know How

En la época de los ordenadores centrales y de las primeras redes de pequeña envergadura, los terminales fueron un componente decisivo para la utilización conjunta de recursos de hardware y software. El hecho de que los terminal servers, las instancias gestoras centrales de dicho tipo de redes, todavía sigan utilizándose cuando las aplicaciones se ponen a disposición de varios usuarios no es algo...

Terminal server: qué es y cuáles son sus ventajas
sistemas operativos para Raspberry Pi
10 sistemas operativos para Raspberry Pi
  • Know How

El ordenador de placa reducida Raspberry Pi es, desde su publicación en 2012, cada vez más popular. Con su número creciente de posibilidades de aplicación, este miniordenador se ha convertido en una interesante y práctica solución para diversos sectores industriales. Como consecuencia, cada vez surgen en el mercado más sistemas operativos para el dispositivo británico. Elegir la distribución de...

10 sistemas operativos para Raspberry Pi