Git branch rename
Git branch rename: cómo renombrar una rama local y remota de Git
  • Desarrollo web

Renombrar una rama de Git se hace fácilmente. Pero hay diferencias entre las ramas locales y las remotas. Aquí aprenderás cómo actúan los repositorios y las ramas, qué tienes que hacer si quieres renombrar una rama Git y qué comandos son cruciales para ello. Esto te ayudará a volver a trabajar en tu proyecto rápidamente.

Git branch rename: cómo renombrar una rama local y remota de Git
¿Qué es una captura de pantalla?
¿Qué es una captura de pantalla?
  • Diseño web

¿Qué es una captura de pantalla y cómo se realiza? Quizás te hayas hecho esta pregunta si alguna vez te ha aparecido un mensaje de error del sistema y, al contactar con el servicio técnico, te han pedido que envíes una captura de pantalla de este. Seguramente también habrás visto capturas de pantalla en algún tutorial, donde suelen utilizarse para dar instrucciones paso a paso. Te explicamos en...

¿Qué es una captura de pantalla?
Cómo hacer capturas de pantalla con Mac y Windows
Los mejores programas para hacer capturas de pantalla
  • Diseño web

Si bien no siempre, es cierto que a menudo una imagen vale más que mil palabras: en lugar de tratar de describir el contenido de la pantalla del ordenador o del teléfono móvil, puede resultar más sencillo enviar una copia de la imagen, es decir, una captura de pantalla o screenshot. Si cuentas con una aplicación de capturas de pantalla ligera y fácil de usar, en cuestión de segundos puedes crear,...

Los mejores programas para hacer capturas de pantalla
SSH key con GitHub
Uso de una clave SSH con GitHub
  • Desarrollo web

Desde 2021, es obligatorio configurar el acceso sin SSH key a GitHub para editar los repositorios. Solo hay que configurar el acceso una vez, lo que resulta práctico. Demostramos cómo crear un par de claves privadas/públicas en el sistema local y depositar la clave pública en GitHub. Para ello, abordamos los errores y riesgos más comunes.

Uso de una clave SSH con GitHub
GitLab vs. GitHub
GitLab vs. GitHub: comparativa de ambos sistemas de control de versiones
  • Desarrollo web

GitLab vs. GitHub: son dos de las plataformas más populares para el control de versiones y para facilitar el desarrollo de software en equipo. Con respecto a lo más básico, la gama de funciones es muy similar, pero también hay algunas diferencias muy claras en la comparativa. Te explicaremos en qué casos concretos te puede convenir más uno u otro.

GitLab vs. GitHub: comparativa de ambos sistemas de control de versiones
GitHub Copilot
GitHub Copilot: vista general del asistente de programación
  • Desarrollo web

GitHub Copilot tiene la función de ayudar a desarrolladores con la creación de código e incluso de ser capaz de escribir sus propios bloques. Hoy en día, GitHub AI aún se encuentra en fase de prueba. A continuación, descubre qué es GitHub Copilot, cuáles son las ventajas de su uso y qué problemas existen aún con la herramienta.

GitHub Copilot: vista general del asistente de programación
MongoDB Drop Collection
MongoDB Drop Collection: cómo eliminar colecciones de la base de datos
  • Desarrollo web

Con MongoDB Drop Collection se eliminan las colecciones al completo, incluyendo todas las conexiones a la base de datos correspondiente. Te explicamos cómo escribir y utilizar el comando con la ayuda de un ejemplo práctico. De este modo, podrás gestionar mejor tu propia base de datos y eliminar tú mismo las colecciones que hayan quedado obsoletas.

MongoDB Drop Collection: cómo eliminar colecciones de la base de datos
Hello World
Hello World! Así es como funciona un programa “Hola mundo”
  • Desarrollo web

El texto “Hello World” es uno de los primeros pasos a seguir para aprender un nuevo lenguaje de programación. Un programa Hola mundo sirve para mostrar cómo funciona un lenguaje de programación de la forma más sencilla y comprensible posible. Fue acuñado como una tradición por los Laboratorios Bell en 1974 y hoy en día casi todos los libros de texto sobre programación hacen referencia al programa...

Hello World! Así es como funciona un programa “Hola mundo”
Instalar fuentes
Cómo instalar fuentes en Windows 10
  • Diseño web

No siempre encontrarás la fuente que deseas para tu proyecto. No obstante,esto no debe ser un problema, pues encontrar e instalar nuevas fuentes es fácil. Aprende dónde encontrarlas, qué buscar y cómo instalar fuentes en Windows 10. Utiliza la opción de instalar fuentes en aplicaciones como PowerPoint o Word para mejorar el diseño de tus textos y presentaciones.

Cómo instalar fuentes en Windows 10
Modo oscuro en Chrome
Activar el modo oscuro de Chrome a mano
  • Desarrollo web

A partir de su versión 74, Google Chrome ofrece un modo oscuro, llamado Dark Mode o Night Mode. Y este se puede activar en todos los dispositivos. Por lo tanto, puedes utilizar el modo oscuro de Chrome en todos los ordenadores con Windows o macOS, así como en los smartphones con iOS y Android. Puedes activarlo de forma manual o automática.

Activar el modo oscuro de Chrome a mano

Páginas web

Consejero IONOS: información sobre páginas web

Hoy en día, el ámbito del diseño de páginas web ofrece innumerables posibilidades para elaborar páginas en función de los intereses individuales. La categoría “páginas web” de IONOS Digital Guide ofrece información detallada para crear, administrar y optimizar páginas web, así como todo lo relativo a ellas en general. Para obtener una visión más completa, la guía sobre páginas web también cuenta con subcategorías de diversa temática y con artículos tanto para principiantes como para los webmasters más experimentados. 

El contenido de la guía IONOS sobre páginas web

La categoría “páginas web” es una de las seis categorías principales de IONOS Digital Guide y se divide, a su vez, en cuatro subcategorías: “Crear páginas web“, “Diseño web”, “Desarrollo web” y “Derecho en Internet”. Mientras que en la subcategoría “Crear páginas web“ se tratan, sobre todo, los aspectos técnicos de las páginas web, en la de “Diseño web” se incluyen artículos sobre la escritura, las imágenes y el diseño web responsivo para una visualización correcta de los contenidos, por ejemplo, por medio del código HTML o del lenguaje CSS. En la subcategoría “Desarrollo web” se engloba el contenido relativo tanto a la utilización de lenguajes de programación como PHP o JavaScript, como de herramientas específicas para el desarrollo de páginas de Internet. Asimismo, se ofrece información sobre las normas y tendencias en lo que respecta al desarrollo web. En la subcategoría “Derecho en Internet” se pone de relieve el marco legal de Internet, por ejemplo, cómo adecuar el Aviso legal a una página web o cuáles son los aspectos que hay que tener en cuenta al utilizar material gráfico.

Ayuda sobre páginas web para diseñadores web, empresas y amantes de la tecnología

La guía sobre páginas web sirve como portal informativo tanto para pequeñas y medianas empresas como para desarrolladores, diseñadores web y todo tipo de amantes de la tecnología o lectores interesados. Muchos de los artículos de IONOS Digital Guide no requieren conocimientos previos, aunque hay otros que se erigen sobre conocimientos algo más sólidos. Los más inexpertos pueden leer artículos como “Fundamentos del diseño web”, “Qué ocurre cuando se abre una página web” o “Consejos para insertar un vídeo en HTML en tu web”. Los usuarios expertos, por su parte, tienen la posibilidad de desarrollar sus conocimientos a través de artículos y tutoriales con contenidos más profundos. Ya se trate de principiantes, de usuarios avanzados o de profesionales, todo aquel que visite esta guía tendrá acceso a una amplia gama de consejos y trucos y encontrará información sobre páginas web de su interés.