JPG o PNG
JPG o PNG: diferencias e idoneidad de los formatos de imagen
  • Diseño web

JPG o PNG: nuestra comparativa te muestra las ventajas y desventajas de los dos formatos más populares de archivos de imagen. ¿Qué formato es más útil para cada tarea y cuáles son las diferencias entre JPG y PNG? ¿Cómo afectan los diferentes índices de compresión a la calidad de imagen y el tamaño de archivo y qué propiedades de imagen solo se pueden visualizar con uno u otro formato?

JPG o PNG: diferencias e idoneidad de los formatos de imagen
Formatos de vídeo
Formatos de vídeo: ¿qué debes tener en cuenta?
  • Diseño web

En la red se puede encontrar una gran variedad de formatos de vídeo. ¿Conoces los formatos con los que es compatible cada plataforma y qué ventajas ofrece cada uno de ellos? Aprende a discernir cuál es el mejor formato de vídeo para ti y ahorrarás en ancho de banda y en espacio de almacenamiento, ya que cada formato tiene sus puntos fuertes y débiles, tanto para ti, como para tus visitas.

Formatos de vídeo: ¿qué debes tener en cuenta?
Comprimir vídeos
Cómo comprimir vídeos: reducir el tamaño de los vídeos grandes
  • Diseño web

¿Alguna vez has intentado enviar un vídeo y te ha salido un aviso de que el archivo era demasiado pesado? Existen diversos programas con los que puedes reducir el tamaño de tu vídeo. Así se cargará más rápido y ahorrarás espacio de almacenamiento local. Te presentamos varias herramientas y programas en línea para comprimir vídeos.

Cómo comprimir vídeos: reducir el tamaño de los vídeos grandes
Diseño web: consejos para planificar una web
Fundamentos del diseño web primera parte: planificación
  • Diseño web

Para crear una página web, es fundamental considerar su propósito y sus objetivos, así como las funciones y servicios que deberán estar a disposición de los visitantes. La planificación será el primer paso para dar luz verde al diseño web y a la concepción de cualquier web. ¿Qué se debe considerar y en qué se debe hacer hincapié? Invertir el tiempo necesario en la planificación de una web...

Fundamentos del diseño web primera parte: planificación
Diseño web: cómo diseñar una web userfriendly
Fundamentos de diseño web segunda parte: el diseño userfriendly
  • Diseño web

Visitar una página web, incluso cuando lo hacemos por primera vez, significa en gran parte navegar por ella de forma intuitiva gracias al uso de plantillas convencionales que todos conocemos. Estos estándares, ya tan extendidos, son los que garantizan la usabilidad de una página y deberían, por eso, ser conocidos por todo diseñador web.

Fundamentos de diseño web segunda parte: el diseño userfriendly
Consejos y trucos CSS que debes conocer
Consejos y trucos CSS que debes conocer
  • Diseño web

Actualmente, el lenguaje de las hojas de estilo CSS es una de las herramientas de diseño web más importantes. Este permite separar el contenido del diseño de una web y se encuentra en constante desarrollo gracias a los esfuerzos del Word Wide Web Consortium (W3C). Los snippets CSS facilitan de manera significativa el diseño de páginas web, asumiendo, incluso, funciones de programas como Photoshop...

Consejos y trucos CSS que debes conocer
La responsive navigation en el diseño web
Responsive navegation: menús dinámicos en dispositivos móviles
  • Diseño web

Los requisitos a la hora de crear páginas web han aumentado considerablemente en los últimos años, sobre todo en lo referente a un aspecto en concreto: su adaptabilidad. Ya no es necesario que las páginas web puedan visualizarse debidamente solo en los ordenadores de escritorio y que se pueda navegar por ellos de una manera ideal, sino que la experiencia de los usuarios en otros terminales también...

Responsive navegation: menús dinámicos en dispositivos móviles
Borrar los metadatos de las fotos
Cómo borrar los metadatos de las fotos
  • Diseño web

Los metadatos de las fotos pueden sernos útiles para organizar la biblioteca de imágenes, encontrar rápidamente una foto concreta u otorgarle derechos de autor. Sin embargo, es recomendable eliminar algunos de ellos, sobre todo a la hora de subir las imágenes a Internet. Te mostramos qué información pueden contener las imágenes y cómo borrar estos metadatos de las fotos de una forma muy fácil.

Cómo borrar los metadatos de las fotos
¿Qué son los datos IPTC?
Campos IPTC: estructura unificada de metadatos de imagen
  • Diseño web

El estándar internacional de etiquetado IPTC-IIM permite registrar en los archivos de imagen datos como los derechos de autor, nombres o títulos. Este formato de archivo unificado facilita el archivado de imágenes y el trabajo de redacción que deben realizar las agencias de imagen y prensa. A continuación, te explicamos cómo se llenan los campos IPTC de las imágenes.

Campos IPTC: estructura unificada de metadatos de imagen
¿Qué son los datos EXIF?
EXIF: visualizar y guardar los metadatos de las imágenes
  • Diseño web

El estándar EXIF guarda información acerca de tus fotos. Todos los formatos JPEG y TIFF contienen datos EXIF que incluyen detalles sobre el objetivo, el modelo de la cámara, la fecha e incluso los datos del GPS. Si quieres proteger tus datos o necesitas información para modificar o archivar tus imágenes, deberás familiarizarte con EXIF. Te explicamos cómo encontrar, leer y guardar estos datos.

EXIF: visualizar y guardar los metadatos de las imágenes