Colores CMYK
CMYK – El secreto de los cuatro colores
  • Diseño web

¿Qué es tan especial de los colores CMYK y qué lo diferencia de los colores RGB? CMYK usa cuatro colores: cian, magenta, amarillo y negro (de la abreviación del inglés, “Cyan, Magenta, Yellow and Key”). El principio físico de la mezcla sustractiva de colores con CMYK es en general diferente al de RGB y posibilita una gran fidelidad de colores en los medios impresos. Sigue leyendo para saber más.

CMYK – El secreto de los cuatro colores
Colores RGB
RGB: tres colores base para (casi) todo
  • Diseño web

El modelo RGB del color, con los tres colores RGB, rojo, verde y azul, genera todos los colores que se pueden mostrar en una pantalla. El principio físico en el que se basa es la síntesis aditiva de color a partir de componentes definidos de la luz visible. Con los diferentes espacios de color, se consigue reproducir el color con la mayor aproximación posible a la realidad.

RGB: tres colores base para (casi) todo
¿Qué es el formato TIFF?
¿Qué es el formato TIFF? Introducción al formato de imagen
  • Diseño web

Cuando guardamos una imagen podemos elegir entre varios formatos. Qué formato es mejor dependerá del uso previsto. Mientras los archivos JPG requieren poco espacio de almacenamiento y, por lo tanto, son óptimos para el entorno web, un archivo en formato TIFF es más adecuado para imprimir imágenes de alta resolución gracias a la compresión sin pérdidas. ¿Qué otras características tiene el formato...

¿Qué es el formato TIFF? Introducción al formato de imagen
¿Qué es un píxel?
¿Qué es un píxel?
  • Diseño web

¿Qué son los píxeles? Con el uso generalizado de pantallas de alta resolución y cámaras digitales, el píxel se ha convertido en la palabra de moda en boca de todos. Detrás de este diminuto punto físico de una imagen rasterizada se encuentra una sofisticada tecnología que permite reproducir las imágenes en pantallas e impresoras con todo detalle, con el color correcto y sin los llamados artefactos....

¿Qué es un píxel?
¿Qué es una imagen vectorial?
¿Qué es una imagen vectorial?
  • Diseño web

¿Qué es una imagen vectorial? Este formato de imagen te permite cambiar el tamaño de un gráfico manteniendo su calidad. Esto es de suma importancia para los logotipos, que deben verse bien en una amplia gama de medios, desde una carta hasta una gran valla publicitaria. Sigue leyendo para obtener más información sobre qué son las imágenes vectoriales, cuándo se utilizan y qué programas puedes...

¿Qué es una imagen vectorial?
Desktop publishing: alternativas a InDesign
Desktop publishing sin Adobe: ¿hay alternativas a InDesign?
  • Diseño web

Los programas de Adobe representan el equipamiento básico para cualquier creativo que quiera desarrollar su labor profesional en este ámbito. Entre estos, el software de desktop publishing InDesign es una herramienta muy popular y, gracias a la amplitud de opciones que contiene, es utilizada tanto por grandes como por pequeñas editoriales. Pero todo tiene su precio y el nombre y la calidad de...

Desktop publishing sin Adobe: ¿hay alternativas a InDesign?
Alternativas a Adobe Illustrator
Adobe Illustrator gratis: 4 programas alternativos para gráficos vectoriales
  • Diseño web

Los programas de edición vectorial sirven para crear ilustraciones y diseños para impresión o para la web. En este sector, Adobe Illustrator es, de lejos, el más utilizado por miles de profesionales alrededor del mundo. Sin embargo, su precio no es precisamente asequible. Como consecuencia, muchos usuarios buscan, y encuentran, alternativas a Adobe Illustrator gratis. En este artículo mostramos...

Adobe Illustrator gratis: 4 programas alternativos para gráficos vectoriales
Prácticas herramientas para crear infografías
6 herramientas para crear infografías
  • Diseño web

¿Quieres crear infografías de gran calidad visual para enriquecer tu contenido y presentar información de tal forma que se entienda rápidamente? Con las herramientas adecuadas puedes crear infografías online de calidad, ya sea para presentaciones, páginas web, blogs o publicaciones en las redes sociales. Con muchos de los servicios gratuitos que presentamos puedes representar datos incluso sin...

6 herramientas para crear infografías
Renderización
Renderización: el paso final en la edición de fotos y vídeos
  • Diseño web

La renderización es el último paso del procesamiento de archivos gráficos y también el que más tiempo necesita. Consiste en integrar en un solo archivo los datos de imagen programados o las capas o pistas de vídeo editadas previamente en un programa de edición gráfica. ¿Cómo se lleva a cabo este proceso y con qué finalidad?

Renderización: el paso final en la edición de fotos y vídeos
Diseño web: elementos formales de diseño
Fundamentos de diseño web tercera parte: aspectos formales de diseño
  • Diseño web

Muchas veces no se sabe decir por qué una página está bien diseñada. Sencillamente, nos deja una buena impresión. Pero la mayoría de páginas con más éxito cuentan con un diseño uniforme, en el cual todos los elementos han sido definidos en función de un plan global. Una página web que denote profesionalidad deberá primero responder a preguntas fundamentales respecto al efecto de determinados...

Fundamentos de diseño web tercera parte: aspectos formales de diseño