Qué tener en cuenta en el relanzamiento de una web
Relanzamiento de una página web: aspectos básicos
  • Creación de páginas web

Internet vive de la evolución técnica, lo que constantemente plantea nuevos retos en el marco de la administración web. Una buena manera de permanecer actualizados es relanzar la página web cada cierto tiempo, aunque esta reestructuración desde la base ha de estar planificada al detalle. En nuestra checklist hemos sintetizado diez consejos que te ayudarán a concebir el relanzamiento de tu proyecto...

Relanzamiento de una página web: aspectos básicos
Mobile friendly, optimiza tu web para dispositivos móviles
Mobile friendly, diseño web móvil para tu proyecto online
  • Creación de páginas web

Internet es cada vez más móvil y genera, por lo tanto, nuevos retos para los operadores web. Sin embargo, todavía es posible encontrar numerosas ofertas online que no son del todo mobile friendly, es decir, que no se visualizan correctamente en dispositivos móviles. Para mejorar la experiencia del usuario, en una de sus últimas actualizaciones, el conocido “Mobilegeddon” dispuso que aquellas webs...

Mobile friendly, diseño web móvil para tu proyecto online
Accelerated Mobile Pages y AMP HTML
Accelerated Mobile Pages: la apuesta de Google por la web móvil
  • Creación de páginas web

Hoy en día, los desarrolladores web tienen una tarea fundamental y es la usabilidad. El diseño responsivo y todas aquellas medidas para garantizar la accesibilidad son los recursos de los diseñadores para reaccionar al creciente tráfico móvil sin descuidar el diseño. Desde febrero de 2016, los administradores de blogs y periódicos disponen también de las Accelerated Mobile Pages, la última...

Accelerated Mobile Pages: la apuesta de Google por la web móvil
Optimiza tu página con Schema.org
¿Qué es Schema.org?
  • Creación de páginas web

Recorrer el camino hacia la web 3.0 solo es posible con la ayuda de datos estructurados que faciliten la tarea de webcrawlers o screenreaders. Para llevarlo a cabo, los webmasters se encuentran a menudo con un mundo inabarcable de etiquetas que la iniciativa schema.org se ha propuesto simplificar. Schema.org surgió del interés de los gigantes Google, Microsoft, Yahoo y Yandex por mejorar la...

¿Qué es Schema.org?
Los datos estructurados en la web semántica
¿Qué son los datos estructurados?
  • Creación de páginas web

Mientras que el usuario puede estructurar automáticamente la información de una página web mientras la lee, los robots de los buscadores necesitan indicadores especiales para interpretar sus conexiones semánticas. Esta información adicional se puede integrar en el código HTML mediante datos estructrurados. Para ello, los webmasters disponen de cuatro formatos, microformatos, RDFa, microdatos y...

¿Qué son los datos estructurados?
Tutorial: marcado con JSON-LD según schema.org
Marcado con JSON-LD según schema.org
  • Creación de páginas web

JSON-LD permite a los programadores integrar metadatos como un script separado del contenido web en el popular formato JSON. Esta separación de lenguaje HTML y marcado semántico asegura una mayor legibilidad del código fuente, así como también hace más cómodo el etiquetado de metadatos para contenidos dinámicos. Todo esto convierte al formato más actual de estructuración de datos en un competidor...

Marcado con JSON-LD según schema.org
Tutorial: marcado con RDFa según Schema.org
Cómo estructurar datos con RDFa según Schema.org
  • Creación de páginas web

RDFa es un estándar recomendado por W3C para la incorporación de metadatos en HTML, HTML5, XHTML y dialectos XML y es considerado el fundamento de la web semántica. Gracias al proyecto schema.org, los webmasters disponen de un vocabulario estandarizado para la estructuración de datos. En este exhaustivo tutorial te mostramos cómo usar este lenguaje y cuáles son sus principales limitaciones.

Cómo estructurar datos con RDFa según Schema.org
Cómo evitar el robo de identidad en Internet
Protegerse del robo de identidad en la red
  • Creación de páginas web

Algunas personas solo conocen la suplantación de identidad y otros delitos a través del cine y la televisión, pero estos crímenes –que pueden ser material idóneo para películas y novelas de suspense–, están a la orden del día. Actualmente constituyen la forma más frecuente de delito informático y aunque cualquiera de nosotros está en situación de desventaja, hay algunas medidas preventivas que...

Protegerse del robo de identidad en la red