¿Qué es HTTPS?
HTTPS: qué significa y por qué es importante
  • Cuestiones técnicas

Los navegadores actuales evitan cada vez más aceptar páginas web sin cifrar e insisten en que se utilice la versión cifrada, es decir, el protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS). ¿Por qué es importante? ¿Qué es lo que se cifra concretamente? ¿Qué información nos proporciona el navegador al respecto? Resolvemos todas tus dudas.

HTTPS: qué significa y por qué es importante
HTTP Request
HTTP Request: los métodos de petición que debes conocer
  • Cuestiones técnicas

Aunque no nos demos cuenta, todos los días interactuamos con peticiones de HTTP: cada vez que hacemos clic en un enlace en el navegador, este envía una llamada HTTP Request a la dirección del servidor web. Con una petición de HTTP, pueden incluso borrarse archivos del servidor. Conoce todos los métodos de petición de HTTP en nuestra guía.

HTTP Request: los métodos de petición que debes conocer
protocolo HTTP
¿Qué es el HTTP?
  • Cuestiones técnicas

Todas las direcciones web empiezan con las siglas HTTP, pero ¿qué significan? Y ¿por qué son tan importantes? Te explicamos el protocolo de transferencia de hipertexto, uno de los protocolos más antiguos e importantes de Internet. Gracias a él, los navegadores pueden comunicarse con los servidores web. ¿Quieres saber cómo funciona exactamente?

¿Qué es el HTTP?
¿Qué es Redis?
Redis: otro concepto de base de datos
  • Cuestiones técnicas

¿Necesitas una base de datos para tu proyecto, pero no quieres recurrir a las bases relacionales tradicionales con MySQL o MariaDB? Redis podría ser la solución: este sistema de gestión de bases de datos ofrece una técnica in-memory con key-value store, es decir, acceso rápido y escalabilidad sencilla. ¿Se adapta este sistema de código abierto también a tu proyecto?

Redis: otro concepto de base de datos
Consejos para encontrar el proveedor de hosting idóneo
Encuentra el proveedor de hosting que mejor se adapta a tu proyecto
  • Cuestiones técnicas

Hoy en día, quien quiera adentrarse en el mundo online con un proyecto web, se enfrentará al reto de elegir el hosting adecuado. Externalizar determinadas áreas de trabajo o de datos para proteger los recursos propios del servidor se ha convertido en una alternativa popular, incluso para grandes empresas. Ahora bien, ¿cómo reconoce un usuario que uno u otro pack o proveedor de alojamiento web son...

Encuentra el proveedor de hosting que mejor se adapta a tu proyecto
¿Qué son Cookies?
¿Qué son las cookies y cuál es su papel en Internet?
  • Cuestiones técnicas

Aunque las cookies son unas galletas deliciosas, este artículo se centrará en otra acepción del término: aquella que hace referencia a unos pequeños paquetes de datos que intercambian y almacenan los navegadores y las páginas web. Recientemente, la nueva directiva de la UE ha subrayado la importancia de las cookies, pues guardan datos sensibles de los usuarios. Pero ¿cómo funcionan las cookies y...

¿Qué son las cookies y cuál es su papel en Internet?
El mejor navegador: características y funciones
A la búsqueda del mejor navegador
  • Cuestiones técnicas

¿Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera o el tradicional Internet Explorer? La respuesta a la pregunta de cuál es el mejor navegador ha sido un tema de discusión entre la comunidad de usuarios de Internet desde hace años. Ahora bien, ¿qué es un navegador? O, ¿existe alguno que supere a la competencia en todos los aspectos y pueda ser proclamado como el mejor navegador de forma...

A la búsqueda del mejor navegador
Sistema gestor de base de datos (SGBD)
Introducción al sistema gestor de base de datos (SGBD)
  • Cuestiones técnicas

Para el buen mantenimiento de cualquier sistema informático, es fundamental contar con un sistema de base de datos que funcione correctamente. El sistema gestor de base de datos (SGBD) se encarga de la gestión centralizada del banco de datos: este software estructura y organiza la información que este contiene, además de regular los permisos de lectura y escritura.

Introducción al sistema gestor de base de datos (SGBD)
Protege tu página web del malware
Malware en el servidor: consecuencias y medidas de protección
  • Cuestiones técnicas

Como administrador de una página web no solo eres responsable de sus contenidos, sino también de su seguridad. Esta última es un aspecto que se debe descuidar, teniendo en cuenta la gran cantidad de amenazas latentes o personas inescrupulosas que buscan permanentemente oportunidades para difundir software malicioso. Si quieres evitar las graves consecuencias que trae consigo una infección de este...

Malware en el servidor: consecuencias y medidas de protección
Protege tu proyecto web del sslstrip
SSL Stripping: principios básicos y opciones de protección
  • Cuestiones técnicas

La transmisión de datos por SSL/TLS es uno de los medios más eficaces para garantizar una mayor seguridad para un proyecto web. Incluso antes de que se envíen los paquetes, los algoritmos de alto alcance se encargan de asegurar el cifrado de la información. Así, si un tercero intercepta los datos en la ruta de transmisión, el verdadero contenido permanece oculto. Sin embargo, puede resultar...

SSL Stripping: principios básicos y opciones de protección