El nuevo editor Gutenberg facilita la creación de artículos: puede diseñar artículos aún más fácilmente utilizando bloques. Aquí te mostramos cómo utilizar Gutenberg.
Activar Gutenberg
El editor Gutenberg se activa automáticamente con la actualización a WordPress 5.0 y reemplaza al editor anterior. Si configuraste una actualización automática de WordPress, no tienes que hacer nada más. Gutenberg ya se activó automáticamente con la actualización a WordPress 5.0 (lanzado el 6 de diciembre de 2018).
Libera tu creatividad con Gutenberg
A diferencia del editor de WordPress, Gutenberg te permite previsualizar y editar el artículo completo: tú mismo construye el artículo utilizando diferentes elementos, los llamados "bloques". Cada bloque de contenido tiene su propio elemento de contenido, que puedes diseñar individualmente: con textos, imágenes, listas, títulos, citas y mucho más.
De este modo, ahora es mucho más fácil estructurar tus textos.
Puedes mover los bloques fácilmente para reestructurar tus páginas en cualquier momento.
Crear entradas
Después de iniciar sesión en el panel de control de WordPress, haz clic en Entradas > Crear nueva.
Por defecto, ya aparece el primer bloque para el título del artículo. Puedes introducirlo en el campo Añadir título.
Para comenzar a escribir el artículo, debes añadir un bloque haciendo clic en el símbolo + encima del editor:
- Más utilizados: se te ofrecen los bloques más utilizados: párrafo, imagen, encabezado, galería, lista, cita, audio, imagen/vídeo de fondo y archivo.
También puedes encontrarlos en Bloques comunes. - Formatos: si te desplazas hacia abajo, hay más elementos de contenido disponibles: Código, Clásico, HTML personalizado, Preformateado, Citas, Tabla y Verso.
- Elementos de diseño: aquí encontrarás los bloques Botón, Columnas, Medios y texto,Más, Salto de página, Separador y Espaciador.
- Widgets: puedes elegir entre Shortcode, Archivos, Categorías, Últimos comentarios y Últimas entradas.
- Incrustado: si deseas integrar otros servicios, aquí encontrarás los bloques Incrustado, Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, WordPress, Soundcloud, Spotify, Flickr, Vimeo y muchos más.
Escribir textos
Para un texto de artículo clásico, selecciona el bloque Párrafo en Más utilizados o Bloques comunes. Puedes escribir un texto o insertar un texto ya escrito. El salto de línea se inserte automáticamente.
A tener en cuenta: tan pronto como se inserta un nuevo párrafo en este bloque con la tecla Intro, se abre un nuevo bloque para el párrafo correspondiente.
Para cada párrafo, puedes definir un tamaño de fuente, insertar una letra capital (activando la función Capitalizar) y realizar ajustes de color. Puedes cambiar el color de fondo y el color del texto.
En la sección Avanzado, los usuarios más experimentados también puede utilizar una clase CSS adicional.
Insertar imágenes u otro contenido
Para añadir otros contenidos al artículo, selecciona el bloque correspondiente después de hacer clic en el símbolo + para añadir bloques.
Puedes cargar una imagen, insertar una desde la biblioteca de tu blog WordPress (si está disponible), o insertar una imágen a través de la dirección URL.
A tener en cuenta: la inserción de imágenes a través de una URL está sujeta a las disposiciones legales de la ley de derechos de autor.
Mover bloques
Si deseas mover un bloque dentro de un artículo, mueve el ratón hacia el borde izquierdo del párrafo correspondiente.
Ahora, haciendo clic en las flechas puedes mover el párrafo hacia arriba o hacia abajo o puedes arrastrarlo a la posición deseada manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón sobre el símbolo de los 6 puntos (debajo de las flechas).
Tipos de editor
Por defecto, estás usando el editor visual (también llamado WYSIWYG), es decir no tienes que trabajar con códigos HTML.
Si deseas cambiar al editor HTML, haz clic en el símbolo de los tres puntos (más opciones) > Editar como HTML.
Guardar y publicar
Si no deseas publicar tu artículo aún, pero guardarlo para editarlo en otro momento, haz clic en la entrada Guardar en la barra superior. Puedes volver a acceder al artículo en cualquier momento para editarlo.
Si haces clic en el botón Publicar en la barra superior, el artículo se publicará en tu blog.