Por medio de una red privada virtual (VPN) puedes establecer una conexión segura entre una computadora local y los servidores Cloud, cifrados con SSL.

Nota

Por motivos técnicos, solo podrás establecer una única conexión con los servidores Cloud a través de VPN. Si deseas establecer varias conexiones VPN de forma simultánea, deberás establecer una conexión VPN para cada una de las computadoras locales.

En la sección Red > VPN se muestran todas las VPN en una tabla. En dicha tabla figuran los datos más importantes de cada una de las VPN:

Nombre: Nombre asignado a la VPN. Puedes modificar el nombre en todo momento.

Estado: Estado actual de la VPN.

Tipo: Tipo de VPN.

Centro de datos: Centro de datos con el que se establece una conexión segura.

Para acceder a toda la información de una VPN se debe hacer clic en el nombre de la red privada. La lista incluye la siguiente información adicional:

IP: Dirección IP asignada a la VPN.

ID: ID de la VPN.

Fecha de creación: Fecha en la que se creó la VPN.

Nota

Para poder utilizar la VPN, debes instalar y configurar el software OpenVPN en tu computadora local. En la sección Acceso puedes descargarte el archivo Zip, que contiene los archivos de configuración necesarios.

En la sección Historial están listadas las últimas acciones realizadas en relación con la VPN seleccionada.