Reconstruir el software RAID (Linux)
En este artículo te explicamos cómo reconstruir un software RAID después de reemplazar un disco duro defectuoso.
Nota
Después de reemplazar el disco duro, puede suceder que este se reconozca como sdc. Esto siempre ocurre cuando se intercambian datos mediante hot-swap. En este caso, es necesario realizar un reinicio, para que así el disco duro sea reconocido de nuevo como sda o sdb.
Ejemplo de una posible situación
En esta guía se asume la siguiente configuración:
# cat /proc/mdstat
Personalities : [raid1]
md1 : active raid1 sda1[0] sdb1[1]
4194240 blocks [2/2] [UU]
md3 : active raid1 sda3[0] sdb3[1]
1458846016 blocks [2/2] [UU]
Existen dos arrays:
/dev/md1 como /
/dev/md3 paralas particiones lógicas /var /usr /home
Normalmente con sda2 y sdb2 hay dos particiones swap que no pertenecen al RAID.
Reconstruir el RAID
Este procedimiento depende de si se reemplazó el disco duro 1 (sda) o el disco duro 2 (sdb):
Se reemplazó el disco duro 1 (sda)
Si se reemplazó el disco duro 1 (sda), comprueba que este se reconozca como tal. De lo contrario, reinicia el servidor. A continuación, inicia el servidor en el sistema de rescate (Rescue System) y procede con los pasos que se indican a continuación.
Antes que nada, copia las tablas de particiones al nuevo disco duro (vacío):
[root@host ~]# sfdisk -d /dev/sdb | sfdisk /dev/sda
(Puede que necesites usar la opción --force).Añade las particiones al RAID:
[root@host ~]# mdadm /dev/md1 -a /dev/sda1
[root@host ~]# mdadm /dev/md3 -a /dev/sda3
Puedes observar la reconstrucción del RAID con cat /proc/mdstat.Luego, monta las particiones var, usr y home:[root@host ~]# mount /dev/md1 /mnt
[root@host ~]# mount /dev/mapper/vg00-var /mnt/var
[root@host ~]# mount /dev/mapper/vg00-usr /mnt/usr
[root@host ~]# mount /dev/mapper/vg00-home /mnt/homePara que se pueda instalar Grub correctamente más tarde, monta también proc, sys y dev:
[root@host ~]# mount -o bind /proc /mnt/proc
[root@host ~]# mount -o bind /sys /mnt/sys
[root@host ~]# mount -o bind /dev /mnt/devUna vez montadas las particiones, accede al entorno chroot e instala el bootloader de Grub:
[root@host ~]# chroot /mnt
[root@host ~]# grub-install /dev/sdaSal de chroot con Exit y desmonta todos los discos duros:
[root@host ~]# umount -a
Espera hasta que el proceso de reconstrucción finalice. Luego, reinicia el servidor en el sistema normal.Por último, activa la partición swap con los siguientes comandos:
[root@host ~]# mkswap /dev/sda2
[root@host ~]# swapon -a
Se reemplazó el disco duro 2 (sdb)
Si se reemplazó el disco duro 2 (sdb), procede de la siguiente manera:
Realiza un reinicio para que se reconozca el disco duro 2 (sdb).
En el sistema local, copia las tablas de particiones al nuevo disco (vacío):
[root@host ~]# sfdisk -d /dev/sda | sfdisk /dev/sdb
(Es posible que tengas que usar la opción --force).Añade las particiones al RAID:
[root@host ~]# mdadm /dev/md1 -a /dev/sdb1
[root@host ~]# mdadm /dev/md3 -a /dev/sdb3
Ahora puedes continuar con la reconstrucción del RAID con cat /proc/mdstat.Una vez finalizada la reconstrucción, puedes activar la partición swap utilizando los siguientes comandos:
[root@host ~]# mkswap /dev/sdb2