Comprobar y monitorizar el estado del software RAID (Linux)
Para servidores dedicados Linux de IONOS
El estado del software RAID se puede leer en el Shell con el comando cat /proc/mdstat.
Nota
Los comandos utilizados en este artículo son ejemplos que deben adaptarse individualmente.
A continuación se muestra un ejemplo de un mensaje de estado cuando ambos discos están disponibles y montados correctamente:
cat /proc/mdstat
Personalities : [raid1]
read_ahead 1024 sectors
md2 : active raid1 sda3[1] sdb3[0]
262016 blocks [2/2] [UU]
md1 : active raid1 sda2[1] sdb2[0]
119684160 blocks [2/2] [UU]
md0 : active raid1 sda1[1] sdb1[0]
102208 blocks [2/2] [UU]
unused devices: <none>
El ejemplo muestra tres arrays RAID (md0, md1, md2). En la segunda línea de cada array se muestra el estado de las particiones individuales entre corchetes. Una U significa que el dispositivo respectivo funciona correctamente (up).
En el caso de que falte un disco (en este ejemplo, sdb), se muestra un mensaje como el siguiente:
cat /proc/mdstat
Personalities : [raid1]
read_ahead 1024 sectors
md0 : active raid1 sda1[1]
102208 blocks [2/1] [_U]
md2 : active raid1 sda3[1]
262016 blocks [2/1] [_U]
md1 : active raid1 sda2[1]
119684160 blocks [2/1] [_U]
unused devices: <none>
La combinación [_U] significa que algo no está funcionando correctamente.
Mostrar detalles del dispositivo RAID
El comando mdadm -D /dev/md1 proporciona información detallada sobre un dispositivo RAID.
A continuación se muestra un ejemplo de un RAID en funcionamiento:
mdadm -D /dev/md1
/dev/md1:
Version : 0.90
Creation Time : Tue Sep 11 21:33:24 2012
Raid Level : raid1
Array Size : 4194240 (4.00 GiB 4.29 GB)
Used Dev Size : 4194240 (4.00 GiB 4.29 GB)
Raid Devices : 2
Total Devices : 2
Preferred Minor : 1
Persistence : Superblock is persistent
Update Time : Wed Jun 10 11:11:05 2015
State : clean
Active Devices : 2
Working Devices : 2
Failed Devices : 0
Spare Devices : 0
UUID : 2db35cef:bde058e8:1f51fb89:78ee93fe
Events : 0.251
Number Major Minor RaidDevice State
0 8 1 0 active sync /dev/sda1
1 8 17 1 active sync /dev/sdb1
Si falta un disco, se muestra una información similar a la siguiente:
mdadm -D /dev/md0
/dev/md0:
Version : 00.90.00
Creation Time : Thu Aug 21 12:22:43 2003
Raid Level : raid1
Array Size : 102208 (99.81 MiB 104.66 MB)
Device Size : 102208 (99.81 MiB 104.66 MB)
Raid Devices : 2
Total Devices : 1
Preferred Minor : 0
Persistence : Superblock is persistent
Update Time : Fri Oct 15 06:25:45 2004
State : dirty, no-errors
Active Devices : 1
Working Devices : 1
Failed Devices : 1
Spare Devices : 0
Number Major Minor RaidDevice State
0 0 0 0 faulty removed
1 3 1 1 active sync /dev/sda1
UUID : f9401842:995dc86c:b4102b57:f2996278
Monitorizar el RAID
Cuando configuras el sistema operativo de tu servidor para el envío de e-mails, también puedes establecer que se te envíe un mensaje de error por e-mail en caso de fallo en el disco duro. Para ello, inicia Mdadm como Deamon. Después, introduce en el archivo /etc/mdadm/mdadm.conf (Ubuntu) o /etc/mdadm.conf (CentOS 7) la siguiente línea de comandos:
MAILADDR admin@example.com
Todas las acciones se registran también en el directorio /var/log/syslog.
Nota
Puedes utilizar Postfix, por ejemplo, para enviar y recibir mensajes de e-mail. Las instrucciones sobre cómo configurar Postfix para utilizar una cuenta de e-mail de IONOS se pueden encontrar aquí: Configurar Postfix (Linux)
Ejemplo de una posible situación:
El array se debe revisar cada 300 segundos. Si se advierte un comportamiento erróneo, se envia un e-mail y se anota el comportamiento en el archivo de registros del sistema. La opción --daemonise permite que el programa de monitorización se ejecute continuamente en segundo plano. El comando se vería así:
./mdadm --monitor --mail=root@localhost --syslog --delay=300 /dev/md0 --daemonise